LIDERAZGO

El liderazgo según la norma ISO 9001 requiere un compromiso serio, profundo y constante por parte de la alta dirección hacia la satisfacción del cliente. Este compromiso no solo implica garantizar que los productos y servicios cumplan con los requisitos del cliente, sino también que superen sus expectativas. Para lograrlo, es fundamental que la dirección considere y entienda las necesidades, expectativas y requisitos de todas las partes interesadas de la organización, incluyendo empleados, proveedores, socios y la comunidad en general.
Portela (2017) menciona:
El líder es parte fundamental de cualquier modelo o sistema de calidad y así lo consideran los modelos existentes como el Modelo EFQM, el sistema ISO 9001 y la Marca Q del ICTE. En cada uno de estos modelos, el liderazgo es un criterio, proceso, impulsor de valor y casi siempre se maneja como un aspecto independiente y trascendente.
Es importante lo que subraya la autora de cómo el liderazgo es un criterio evaluativo en estos modelos y también es un proceso impulsor de valor dentro de las organizaciones. Además, señala que el liderazgo se trata como un aspecto independiente y significativo en la gestión de la calidad, lo que refuerza su papel central en la implementación y mantenimiento de sistemas efectivos de gestión.
Es esencial establecer una visión clara del futuro de la organización, definir objetivos y metas concretas. Esta visión no solo genera confianza, sino que también ayuda a eliminar errores. Además, es crucial proporcionar a los empleados los recursos necesarios, ofrecer formación adecuada y permitirles actuar con responsabilidad. Es importante reconocer y fomentar todas las contribuciones realizadas por las personas dentro de la organización.
En la Norma ISO 9001: 2015 mencionan algunas generalidades que son características principales para llevar a cabo un buen proceso de liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad:
- Asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
- Asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la calidad para el sistema de gestión de la calidad, y que éstos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización.
- Asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los procesos de negocio de la organización.
- Promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos.
- Asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad estén disponibles.

En
conclusión, el liderazgo dentro del contexto de la norma ISO 9001 tiene papel
crucial en la dirección estratégica y la gestión efectiva de la calidad.
Establecer una visión clara, definir objetivos concretos y proporcionar los
recursos necesarios son pilares para asegurar el éxito del sistema de gestión
de la calidad. Al integrar estos principios y promover un enfoque basado en
procesos y riesgos, las organizaciones pueden fomentar la excelencia operativa
y la mejora continua en todos los niveles.
BIBLIOGRAFIA
- Portela, S. (2017). El liderazgo transforomador en la gestión de la calidad. Universitat d'Alacant. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/63628/1/tesis_portela_maquieira.pdf
- Norma Internacional ISO 9001 Quinta edición 2015 Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. https://www.congresoson.gob.mx:81/Content/ISO/documentos/ISO_9001_2015.pdf