PLANIFICACIÓN

30.06.2024

La planificación según la ISO 9001 tiene como función garantizar que el sistema sea adaptable y promueva la mejora continua dentro de la empresa u organización. Es fundamental asegurar la conformidad de los productos y servicios, así como la satisfacción del cliente, para el desarrollo sostenible adecuado de la compañía.

Castañeda (2014) menciona:

La planificación en las organizaciones es vital, les permite organizar internamente las empresas teniendo en cuenta el cliente interno y el cliente externo, realizando un análisis de su entorno, estandarizando sus procesos, lo que ayuda a mejorar su servicio y su producción, reduciendo las quejas, los reprocesos y los altos costos aumentando las utilidades.

Se puede afirmar que la planificación es básica para las otras funciones de la administración, ya que sin la formulación de un objetivo no habría para que organizar, ni a quién dirigir y nadie para controlar. Los objetivos son de gran importancia, le dan un sentido, una dirección y orientación a los esfuerzos. Los objetivos deben estar bien definidos, conocidos y planteados de un modo práctico, La sola formulación de un objetivo claro implica obtener ya la mitad de su cumplimiento.

La organización debe establecer objetivos de la calidad para las funciones y niveles pertinentes y los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. Los objetivos de la calidad deben:

  • Ser coherentes con la política de la calidad.
  • Ser medibles.
  • Tener en cuenta los requisitos aplicables.
  • Ser pertinentes para la conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente) ser objeto de seguimiento.

Para finalizar, la planificación en el contexto de la norma ISO 90001 es fundamental para asegurar que el sistema de gestión sea dinámico, promueva la mejora continua y garantice la conformidad de productos y servicios, así como la satisfacción del cliente. La planificación permite a las organizaciones una conexión considerando tanto al cliente interno como externo, estandarizando procesos para mejorar eficiencia y calidad. Establecer objetivos medibles alineados con la política de calidad y pertinentes es crucial para el éxito y sostenibilidad de la empresa.

BIBLIOGRAFÍA:

  • Castañeda, Y. ( 2014). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008. Bogota.https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9926/INFORME.pdf?sequence=1
  • Norma Internacional ISO 9001 Quinta edición 2015 Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. https://www.congresoson.gob.mx:81/Content/ISO/documentos/ISO_9001_2015.pdf
Grupo 1- Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar