
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

La evaluación del desempeño es una parte muy importante de la norma ISO 9001 desde hace ya muchos años, y dicha importancia se destaca en la nueva versión de la norma ISO 9001 2015, ya que tiene una cláusula principal dedicada a dicho tema.
La evaluación del desempeño es crucial porque proporciona información concreta y objetiva para la toma de decisiones fundamentadas. En lugar de basarse en conjeturas, se utiliza el análisis de datos reales del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) para identificar áreas de mejora. Esto asegura que los cambios implementados sean efectivos y generen beneficios sostenibles tanto para la empresa como para las partes interesadas.
Según Besterfield (2018)
La evaluación del desempeño es un componente vital en el ciclo de mejora continua. Permite a las organizaciones analizar su rendimiento actual, identificar brechas y oportunidades de mejora, y desarrollar estrategias basadas en datos concretos. Esto asegura que el sistema de gestión de calidad no solo cumpla con los requisitos establecidos, sino que también evolucione de manera proactiva para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado y de los clientes.
Es importante destacar sobre la crítica de la evaluación del desempeño dentro del ciclo de mejora continua en las organizaciones. Esta práctica no solo permite a las entidades empresariales analizar su rendimiento actual, sino que también facilita la identificación de brechas y oportunidades de mejora. Al desarrollar estrategias fundamentadas en datos concretos, las organizaciones pueden asegurar que sus sistemas de gestión de calidad no solo cumplen con los requisitos establecidos, sino que también evolucionan de manera proactiva.
Mediante la recopilación y análisis de datos de rendimiento adecuados, se determina de manera precisa dónde y cómo se están logrando mejoras. Implementar la norma ISO 9001:2015 facilita este proceso al establecer estándares claros y métodos sistemáticos para la evaluación y mejora continua.
El sistema de evaluación del desempeño debe definir y aplicar criterios de evaluación objetivos, atendidas las exigencias y características del cargo, explicitando estas características en los perfiles de cargos. Además de establecer plazos y procedimientos4 que, correctamente aplicados, favorezcan una correcta evaluación del desempeño funcionario.

Se realiza una evaluación del desempeño es porque es muy importante reunir toda la información necesaria para tomar decisiones acertadas. Esto se hará en base a hechos reales y no en conjeturas. Según la recopilación y el análisis de datos reales del SGC serán capaces de realizar mejoras en lugar de adivinar lo que puede mejorar. Además se permiten determinar si los cambios que se realizan trabajaron para proporcionar beneficios sostenidos para la empresa y las partes interesadas. Se recopilan datos de rendimiento apropiado y así saber cómo y dónde está mejorando, por lo que se debe implementar la norma ISO 9001 2015.
Seguimiento, medición, análisis y evaluación
La primera sub-sección en el proceso de implementar la evaluación del desempeño según la norma ISO 9001 implica realizar un seguimiento, medición, análisis y evaluación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
En primer lugar, es esencial determinar los elementos clave que deben ser medidos dentro de los diferentes procesos. Una vez identificados estos elementos, se debe definir cómo y cuándo se llevará a cabo la medición. Tras tomar estas decisiones, es igualmente importante establecer el momento adecuado para analizar y evaluar las mediciones obtenidas.
El análisis y la medición de los datos recopilados son componentes fundamentales en la implementación de la evaluación del desempeño según ISO 9001. Sin este análisis, el seguimiento y la recopilación de datos sobre el funcionamiento de los procesos carecerían de utilidad.
Al realizar estas actividades de manera sistemática, se puede mantener un seguimiento y control efectivo de los elementos críticos en los procesos. Esto permite evaluar si dichos elementos están funcionando correctamente y garantiza la mejora continua del sistema de gestión de calidad.
BIBLIOGRAFIA
- Norma Internacional ISO 9001 Quinta edición 2015 Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. https://www.congresoson.gob.mx:81/Content/ISO/documentos/ISO_9001_2015.pdf
- Besterfield, D. H. (2018). Quality Control. Pearson Education.